• Business-to-consumer (B2C)
– Las transacciones se hacen entre las empresas y losconsumidores individuales.
– Esta categoría se suele llamar también e-tailing: detallistas electrónicos.
– Ejemplo: Amazon
• Business-to-business (B2B)
– Las transacciones se llevan a cabo entre empresas.
– Ejemplo: Dell
• Business-to-business-to-consumer (B2B2C)
– Un negocio provee algún producto o servicio a un negocio cliente que mantiene sus propios clientes.
– Ejemplo: Una línea aérea ofrece plazas a una agencia de viajes que vende paquetes turísticos.
• Consumer-to-business (C2B)
– Modelo en el cual el consumidor determina los elementos de la transacción incluido el precio.
– Ejemplo:Priceline, los consumidores determinan los precios de los billetes de avión y priceline intenta buscar aviones con esosparámetros.
* Consumer-to-consumer (C2C)
– Modelo en el cual los consumidores venden directamente a otros
consumidores.
– Ejemplo: e-bay
• Aplicaciones peer-to-peer (P2P)
– Tecnología que permite a las computadoras en un punto de la red
compartir datos y procesos con otra directamente.
– Pueden ser utilizada para generar transacciones dentro del C2C,
B2B y B2C se puede intercambiar música, videos software y otros bienes digitalizados electrónicamente.
– Ejemplo: Skype
• Mobile commerce (m-commerce)
– Transacciones de CE realizadas en un ambiente inalámbrico
– Ejemplo: Banca a través del móvil.
• Intrabusiness EC
– Categoría del CE que incluye todas las actividades internas de la empresa que involucran el intercambio de bienes, servicios o información entre varias unidades e individuos en una empresa y van desde la venta de productos a sus empleados hasta la enseñanza por internet.
• Business-to-employees (B2E):
– Modelo del CE en el cual una organización entrega servicios, información o productos a sus empleados. Es una subcategoría del intrabusiness EC.
– Ejemplo: ULL
• Collaborative commerce (c-commerce):
– Modelo del CE en el cual los individuos o grupos secomunican o
colaboran en línea, comparten el diseño de un producto o hacen juntos un pronóstico.
– Ejemplo: Marks&Spencer utiliza a sus proveederes paradeterminar la demanda de sus productos
• e-learning
– Ofrecer contenidos a distancia para capacitación o educación.
• Exchange (electronic)
– Un mercado electrónico público con muchos compradores y vendedores
– Ejemplo: Chemconnect
• Exchange-to-exchange (E2E)
– Modelo de un mercado electrónico público con muchoscompradores y muchos vendedores. El comercio E2E es un sistema formal que conecta dos o mas mercados electrónicos (Exchange)
• e-government:
– Modelo de CE en el cual una entidad de gobierno compra o provee bienes, servicios o información a empresas o ciudadanos individuales.
ESTUDIO SOBRE EL COEMRCIO ELECTRONICO
CLASIFICACION DEL COMERCIO ELECTRONICO
0 comentarios:
Publicar un comentario