martes, 29 de abril de 2014

TIPOS DE COMERCIOS ELECTRONICOS

Como resultado, el Comercio Electrónico se ha expandido de un pequeño grupo de transacciones empresa a empresa entre partes conocidas. (EDI)
... a una compleja telaraña de actividades comerciales que pueden desarrollarse entre un gran número de individuos, muchos de los cuales pueden no llegar a encontrarse nunca.

En este sentido, Internet ha hecho por el Comercio Electrónico lo que Henry Ford hizo por los coches, convertir lo que era un lujo para unos pocos en un bien relativamente sencillo y barato para muchos.

wPodemos distinguir tres categorías distintas de transacciones en función de quienes son sus participantes:

§Transacciones empresa a empresa
§Transacciones empresa a  consumidor
§Transacciones entre consumidores



COMERCIO ELECTRONICO

El comercio electrónico, también conocido como e-commerce, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como el Internet y otras redes de ordenadores. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de la Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.




Ventajas del comercio electrónico
Consumidor:


* La facilidad de buscar y comprar en el momento.

* Mejores precios al eliminar intermediarios.

* Poder acceder a prácticamente cualquier producto o servicio desde el hogar.

* Capacidad de comprar productos y servicios desde un mismo lugar.

* Establecer una relación con el proveedor.

* Rapidez, sobre todo si es factible en el momento de “bajar” de la red el                  producto.

* Bases de datos que permiten hacer comparaciones de los que otras compran.

* Bajos costos de transacción.


Obstáculos para el comercio electrónico



* La necesidad de la existencia de computadora y el acceso a Internet.

* Los enlaces a Internet de baja velocidad dificultan el uso de gráficas y videos.

* Se requiere generar confianza entre consumidores y vendedores.

* Aspectos legales como los impuestos.

* Es difícil llegar a sectores de la población de bajos recursos económicos, los          cuales representan un alto potencial de compra en países en vías de desarrollo.

* Incertidumbre en la calidad y satisfacción de servicio que recibe el cliente.



OBSERVEMOS UN VIDEO DE LO QUE ES EL COMERCIO ELECTRONICO.












BIENVENIDOS

BIENVENIDOS AL BLOG DE COMERCIO ELECTRONICO.

OBJETIVO:


Crear presencia en internet con fines de compartir conocimientos y experiencias con gente que comparta las mismas pasiones.


Facilitar los  conocimientos teóricos sobre los conceptos, teorías y tecnologías de la información y comunicación aplicadas al Comercio Electrónico.




1. Presentación.


El  comercio electrónico es el nuevo marco de negocios  en el que se desarrollan cada vez más operaciones mercantil es. En el comercio electrónico convergen tecnologías y aplicaciones que ya existían aisladamente y otras nuevas tandispares  como el Intercmbio  Electrónico de Datos , el teletrabajo, la publicidad en Internet, las Intranet o las compras electrónicas, pero que tienen en común el uso de las telecomunicaciones. 

El comercio electrónico suena a nuevo y lejano... pero no tanto  ¿Ha pagado alguna vez  con una tarjeta de crédito? Pues ya ha hecho uso del comercio electrónico.






VENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRONICO PARA LAS PYMES